icona Multimedia interactiuicona Formació en didàcticaicona Museu Virtual d’Escacsicona Concurs Chess Teaming
Facebook
Twitter
Producto se añadió a tu carrito
logoeducachess
  • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Equipo directivo
    • Autores de los materiales
    • Contacto
  • Proyectos
    • Información general
    • Educativo
    • Deportivo
    • Social
    • Solidario
  • Materiales didácticos
    • Catálogo e información general
    • Preajedrez creativo
    • Juega y aprende
    • Ajedrez para todos
    • Ajedrez educativo
    • Recursos educativos de ajedrez
    • Mente activa
    • Investiga
    • Cuentos e Historias sobre ajedrez
  • Apoyos
    • Apoyos a Educachess
    • Premios recibidos
    • Apoyos al ajedrez
  • Colabora
    • Mecenazgo y convenios
    • Colaboraciones
  • Descarga
  • ¡Haz un donativo!
  • esEspañol
    • caCatalà
    • enEnglish
Producto se añadió a tu carrito
  • Presentación
  • Equipo directivo
  • Autores de los materiales
  • Contacto
Información general
Farré Vilalta, Imma
Fernández Amigo, Joaquín
García del Rosario, Apolonio Domingo
Martínez Serrano, Gustavo
Mayorga, Nistal
Monreal Aladrén, Miriam
Oliva, Alejandro
Osorio Carpeño, Jesús
Prió Burgués, Jordi
Sánchez, Enrique
Torra Bernat, Ramon
Vidal Martín, Miguel Ángel
Vilela de Acuña, José Luis
Información general

En este apartado se recogen, por orden alfabético, únicamente las personas que han colaborado como autores en la elaboración de los materiales ya publicados del proyecto Educachess.

Una vez se consiga el patrocinio o el mecenazgo, está previsto incorporar a diversas personas destacadas en el ámbito de la implementación del ajedrez en las escuelas, con el fin de agilizar la publicación de los materiales que aún están pendientes.

Farré Vilalta, Imma

Doctora en Filología Catalana por la Universidad de Barcelona y licenciada por la Universidad de Lérida, combinó la investigación literaria con la docencia y la innovación educativa. Galardonada con el Premio de Historia Literaria Milà i Fontanals (IEC, 2018), es autora de numerosos estudios sobre literatura catalana contemporánea y coautora de libros de texto de lengua y literatura catalanas para la educación secundaria.

Ejerció también tareas directivas en centros de enseñanza secundaria, como coordinadora pedagógica, y impartió cursos de formación para el profesorado en el ámbito de la didáctica de la lengua y la literatura.

Su trayectoria docente e investigadora aporta al proyecto Educachess una mirada pedagógica orientada al fomento del pensamiento crítico, la creatividad y la competencia comunicativa, valores que conectan plenamente con los objetivos del ajedrez educativo.

Fernández Amigo, Joaquín

Doctor en Educación (UAB). Posgrado en Pedagogía Terapéutica (UAB). Posgrado en Orientación Educativa y Apoyo Tutorial (UNED). Coordinador y diseñador del proyecto AjEdu (Ajedrez y Educación).

(UAB, 2005-2015) Colaborador y autor de prólogos. Conferenciante internacional en ajedrez educativo y talleres de formación. Vicepresidente de la Asociación Paretana de Ajedrez (APDE), 2006-2011. Coordinador del Club de Ajedrez de Parets del Vallès, 1993-2002.

Ha sido asesor de la Federación Catalana de Ajedrez (FCE) e Instructor de Ajedrez Educativo de nivel 1 (Escuela Catalana del Deporte – ECE).

García del Rosario, Apolonio Domingo
Diplomado en Ciencias de la Educación. Especialista en Ciencias Sociales.

Pionero en la introducción del ajedrez como herramienta educativa en Canarias, siendo el responsable, durante los cursos 1994/1995 hasta 2007/2008, del proyecto “EL AJEDREZ EN LA ESCUELA”, cuyo desarrollo y beneficios para el alumnado fueron seguidos, y posteriormente avalados, por un programa de investigación del Departamento de Psicología y Pedagogía del Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Autor de varios libros y publicaciones en revistas de enseñanza. Director del I Seminario Intercentro para introducir el ajedrez en las escuelas de Canarias, durante el curso 2013-2014.

Durante el curso 2016-2017 responsable del Proyecto Aprender a pensar aprobado por Innovación Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

Prestó su colaboración y experiencia como ponente en la formación del profesorado en seminarios y claustros, para la introducción del ajedrez en la escuela como herramienta educativa.

Martínez Serrano, Gustavo

Subdirector General de Centros Docentes de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana e Inspector de Educación.

Doctor en Educación Física y Deportiva por la Universidad de Valencia, con la calificación de sobresaliente cum laude. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Máster en Investigación e Intervención en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y Diplomado en Magisterio por la misma universidad. Ha completado su formación con los grados en Derecho y en Ciencias Políticas y Gestión Pública por la Universidad Internacional de La Rioja.

Autor y creador del Xecball, un innovador juego deportivo inspirado en el ajedrez, ha desarrollado su labor docente, investigadora y divulgativa en el ámbito de la actividad física, el deporte y el pensamiento estratégico.

Ha participado como ponente en numerosos seminarios, congresos y jornadas, y es autor de diversos libros y artículos científicos. Su trayectoria integra la reflexión sobre el ajedrez como herramienta educativa con el análisis de sus paralelismos en la política y la sociedad contemporánea.

Mayorga, Nistal

Artista multidisciplinar nacida en León y afincada en Bilbao (España). En los últimos años ha centrado su obra en el ajedrez y el retrato.

Este juego —a la vez deporte, ciencia y arte— ocupa actualmente gran parte de su tiempo y dedicación, hasta el punto de ser reconocida como “la pintora de los ajedrecistas”.

Ha expuesto su obra en países como Colombia, Cuba, España, Estados Unidos y Hungría, y algunas de sus creaciones se exhiben de forma permanente en lugares emblemáticos.

Monreal Aladrén, Miriam
Diplomada en Pedagogía Terapéutica y Licenciada en Psicopedagogía.

Coordinadora de Ajedrez a la Escuela de Aragón y formadora del profesorado.

Profesora de Didáctica del Ajedrez en la Facultad de Educación de Zaragoza.
Maestra de Ajedrez Educativo en el CPI Soledad Puértolas.
Profesora en la UNED de Tudela de Ciclo Formativo de Ajedrez Educativo.
Formadora de docentes en Centros de Profesores de Aragón, León, Alicante…

Oliva, Alejandro

Me gusta la música, el teatro, la poesía y el ajedrez.

Soy un apasionado de la lectura y siempre imagino historias. Escribo canciones con letras que hablan de este maravilloso juego y las interpretamos en escuelas, plazas y muchos otros lugares.

También trabajé como maestro y fui el coordinador pedagógico del Programa de Ajedrez Escolar del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Osorio Carpeño, Jesús

Expresidente del Club de Ajedrez Sajedrín de Cabezón de la Sal (Cantabria). Monitor de ajedrez.

Fue el impulsor y promotor del Proyecto de Ajedrez Educativo (Ministerio de Educación) desarrollado en el IES Valle del Saja de Cabezón de la Sal.

También colaboró como ponente en los congresos virtuales AjEdu y trabaja como funcionario en la Consejería de Educación de Cantabria.

Recibió formación musical en un conservatorio de Madrid y participó en cursos internacionales de guitarra clásica (Laredo–Normandía). Asimismo, trabajó como monitor de iniciación a la montaña en la Escuela Madrileña de Alta Montaña, y promovió actividades deportivas y relacionadas con la naturaleza en diversos institutos de enseñanza.

Prió Burgués, Jordi

Licenciado en Ciencias Físicas y Posgrado en Didáctica de las Matemáticas.

Catedrático de Matemáticas de Enseñanza Secundaria en el INS “Ciutat de Balaguer”. Director del proyecto EDUCACHESS y Presidente de la Asociación Internacional para la Difusión del Ajedrez (AIDE).

Ponente especializado en ajedrez educativo, ha participado en congresos, seminarios y jornadas de formación docente, compartiendo experiencias sobre la integración del ajedrez en el ámbito educativo.

Ha impartido cursos para profesores sobre nuevas tecnologías de la información y didáctica del ajedrez, organizados por la Consejería de Educación del Gobierno de Cataluña.

Monitor y árbitro de la Federación Catalana de Ajedrez, ha sido también formador de monitores de dicha federación.

Sánchez, Enrique

Maestro y pedagogo aragonés, pionero en la introducción del ajedrez educativo en Aragón.

Impulsó el ajedrez escolar desde el CEIP Marcos Frechín de Zaragoza y fue coordinador del programaAjedrez a la Escuela del Gobierno de Aragón desde su creación en 2007, consolidando las bases del ajedrez educativo en la comunidad.

Torra Bernat, Ramon

Ingeniero agrónomo. Trabajo de fin de máster realizado a través del Programa Erasmus en Wageningen, Países Bajos (2005-2006). Estancia de investigación en la Universidad Estatal de Iowa, Estados Unidos (2006).

Monitor de ajedrez por la Federación Catalana de Ajedrez.

Fue director de la Escuela de Ajedrez de Balaguer (EDEBA) (1998-2004), que ofrecía clases de ajedrez en escuelas de Balaguer y su comarca, encargándose de la formación y coordinación de los monitores.

Vidal Martín, Miguel Ángel

Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Santiago de Compostela (1992). Profesor de Matemáticas y de Ajedrez Educativo (asignatura evaluable) en Galicia.

Elaboró el currículo oficial de la asignatura de libre configuración de ajedrez en la ESO para la Xunta de Galicia, una materia evaluable e impartida dentro del horario lectivo.

Divulgador de las Matemáticas a través del Origami y el Ajedrez, ha participado en TEDxGalicia, en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, en la Maker Faire Galicia (feria de inventores) y en los Encuentros de Divulgación Innovadora D+I en Zaragoza, entre otros.

Autor de libros y artículos de divulgación sobre Matemáticas, Ajedrez y Origami, publicados, entre otros, en la revista Cuadernos de Pedagogía y en Santillana Colombia.

Vilela de Acuña, José Luis

Maestro internacional de ajedrez (MI) y licenciado en Ingeniería Eléctrica.

Ha sido entrenador del equipo nacional de Cuba y de otros equipos nacionales de la zona centroamericana. Ha ejercido como profesor de ajedrez en el Instituto Superior Latinoamericano de Ajedrez (ISLA) de La Habana.

Colaborador habitual de publicaciones internacionales de ajedrez como Chess Informant (Serbia), New in Chess (Países Bajos), Jaque (España), entre otras.

Información general

  • AIDE (contacto)
  • Avís legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de devoluciones

Venta de libros

Necesitamos donaciones para continuar desarrollando los materiales, que son multilingües, gratuitos y que generan solidaridad.

Convenios

© 2016 | Pàgina dissenyada i desenvolupada per CompsaOnline.