icona Multimedia interactiuicona Formació en didàcticaicona Museu Virtual d’Escacsicona Concurs Chess Teaming
Facebook
Twitter
Producto se añadió a tu carrito
logoeducachess
  • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Equipo directivo
    • Autores de los materiales
    • Contacto
  • Proyectos
    • Información general
    • Beneficios y alcance
    • Educativo
    • Deportivo
    • Lúdico
    • Solidario
    • Presupuesto o financiación
    • Planificación y metodología
  • Materiales didácticos
    • Uso y acceso de los materiales
    • Catálogo Educachess
    • Preajedrez creativo
    • Juega y aprende
    • Ajedrez para todos
    • Ajedrez educativo
    • Recursos educativos de ajedrez
    • Mente activa
    • Miniaturas transversales
  • Apoyos
    • Apoyos a Educachess
    • Premios recibidos
    • Apoyos al ajedrez
  • Colabora
    • Donaciones
    • Tipo de colaboraciones
    • Tipo de convenios
    • Mecenas Patrocinadores
    • Colaboradores
  • Descarga
  • ¡Haz un donativo!
  • esEspañol
    • caCatalà
    • enEnglish
Producto se añadió a tu carrito
  • Información general
  • Beneficios y alcance
  • Educativo
  • Deportivo
  • Solidario
  • Lúdico
  • Presupuesto o financiación
  • Planificación y metodología

Este proyecto lúdico pretende incorporar la actividad del ajedrez en los centros cívicos, en los centros de tiempo libre, en los campamentos, en centros penitenciarios, etc., porque el ajedrez ayuda a aprender, educar y divertirse en el tiempo de ocio.

En este proyecto, el aspecto competitivo y el resultado de ganar o perder tienen poca relevancia en contraposición con el aspecto recreativo y lúdico.

En el apartado ‘Ventajas del ajedrez’ de esta web, se han numerado las capacidades que se potencian, los valores que se enseñan y los hábitos que se adquieren con el estudio y la práctica de este juego.

En los centros cívicos, además de realizar actividad física, sería muy conveniente hacer actividad mental mediante la práctica del ajedrez, a fin de que la gente mayor pueda mantener al máximo sus capacidades intelectuales, disfrutar de una buena calidad de vida y retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas.

Las personas jubiladas, que se dedican ayudar a los demás, puedan incorporar a sus actividades altruistas los cursos de ajedrez y, al mismo tiempo, fomentar las relaciones intergeneracionales.

En los centros de tiempo libre, el ajedrez contribuiría en la socialización y en la integración de las personas dentro del grupo y/o la sociedad.

Con este enfoque, el ajedrez ayudaría a complementar la oferta de actividades de talleres y, también, se podrían realizar en las franjas horarias sin ninguna actividad programada.

Proyecto lúdico

Información general

  • AIDE (contacto)
  • Avís legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de devoluciones

Venta de libros

Necesitamos donaciones para continuar desarrollando los materiales, que son multilingües, gratuitos y que generan solidaridad.

Convenios

© 2016 | Pàgina dissenyada i desenvolupada per CompsaOnline.