icona Multimedia interactiuicona Formació en didàcticaicona Museu Virtual d’Escacsicona Concurs Chess Teaming
Facebook
Twitter
Producto se añadió a tu carrito
logoeducachess
  • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Equipo directivo
    • Autores de los materiales
    • Contacto
  • Proyectos
    • Información general
    • Educativo
    • Deportivo
    • Social
    • Solidario
  • Materiales didácticos
    • Catálogo e información general
    • Preajedrez creativo
    • Juega y aprende
    • Ajedrez para todos
    • Ajedrez educativo
    • Recursos educativos de ajedrez
    • Mente activa
    • Investiga
    • Cuentos e Historias sobre ajedrez
  • Apoyos y cooperación
    • Participa en Educachess
    • Mecenas y patrocinios
    • Convenios y colaboraciones
    • Premios Innovación en Ajedrez Educativo
    • Apoyos a Educachess
    • Apoyos al ajedrez
  • Descarga
  • ¡Haz un donativo!
  • esEspañol
    • caCatalà
    • enEnglish
Producto se añadió a tu carrito
  • Información general
  • Educativo
  • Deportivo
  • Social
  • Solidario

El proyecto social de Educachess tiene como objetivo utilizar el ajedrez como una herramienta de transformación social para fomentar la igualdad de oportunidades, la salud cognitiva y la inclusión.

El ajedrez, asociado con la inteligencia y el pensamiento reflexivo, permite promover la igualdad de género, la multiculturalidad y las relaciones intergeneracionales, al mismo tiempo que favorece la inclusión de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

Este proyecto se desarrolla a través de dos líneas principales de actuación:

– Ajedrez terapéutico, basado en la neuroplasticidad, que aplica la práctica del juego como recurso terapéutico tanto en el ámbito educativo —para apoyar al alumnado con TDAH u otros trastornos de conducta— como en el ámbito de la salud, destinado a la rehabilitación cognitiva de personas adultas con ictus, Alzheimer, adicciones u otras patologías neurológicas.

– Miradas de ajedrecistas, un proyecto cultural y social que promueve la igualdad de género y la multiculturalidad a través de los retratos e historias de las campeonas y campeones de ajedrez, destacando el valor educativo, artístico y humano de este juego universal.

Como reconocimiento a su valor social y cultural, Educachess promoverá la declaración del ajedrez como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Esquemes propuesta social

Información general

  • AIDE (contacto)
  • Avís legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de devoluciones

Venta de libros

Necesitamos donaciones para continuar desarrollando los materiales, que son multilingües, gratuitos y que generan solidaridad.

Convenios

© 2016 | Pàgina dissenyada i desenvolupada per CompsaOnline.