icona Multimedia interactiuicona Formació en didàcticaicona Museu Virtual d’Escacsicona Concurs Chess Teaming
Facebook
Twitter
Producto se añadió a tu carrito
logoeducachess
  • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Equipo directivo
    • Autores de los materiales
    • Contacto
  • Proyectos
    • Información general
    • Beneficios y alcance
    • Educativo
    • Deportivo
    • Lúdico
    • Solidario
    • Presupuesto o financiación
    • Planificación y metodología
  • Materiales didácticos
    • Uso y acceso de los materiales
    • Catálogo Educachess
    • Preajedrez creativo
    • Juega y aprende
    • Ajedrez para todos
    • Ajedrez educativo
    • Recursos educativos de ajedrez
    • Mente activa
    • Miniaturas transversales
  • Apoyos
    • Apoyos a Educachess
    • Premios recibidos
    • Apoyos al ajedrez
  • Colabora
    • Donaciones
    • Tipo de colaboraciones
    • Tipo de convenios
    • Mecenas Patrocinadores
    • Colaboradores
  • Descarga
  • ¡Haz un donativo!
  • esEspañol
    • caCatalà
    • enEnglish
Producto se añadió a tu carrito
  • Información general
  • Beneficios y alcance
  • Educativo
  • Deportivo
  • Solidario
  • Lúdico
  • Presupuesto o financiación
  • Planificación y metodología

Este proyecto educativo pretende contribuir a la educación integral de los alumnos en los centros educativos de primaria (6 a 12 años) utilizando el modelo de las inteligencias múltiples.

Esquema educativo

Presenta una serie de contenidos y actividades, agrupados en cuatro bloques, para potenciar las capacidades intelectuales y la inteligencia emocional y, asimismo, para fomentar los valores y la diversidad cultural y lingüística.

Se ha escogido el juego del ajedrez como centro de interés de estos materiales porque fomenta el desarrollo de las inteligencias múltiples. Así, se enseña, simultáneamente y de forma muy elemental, a jugar al ajedrez con el objetivo de que el alumnado pueda practicar habitualmente este deporte, ya que es muy interesante que se vaya adquiriendo el hábito de realizar gimnasia mental.

Por lo tanto, se pretende contribuir a la difusión, justificación, introducción, universalización y normalización del ajedrez en los centros educativos como herramienta pedagógica. El aprendizaje del juego del ajedrez, pues, será una consecuencia de realizar el proyecto y nunca una finalidad prioritaria.

En la sección Ventajas del ajedrez se han enumerado las capacidades que se potencian, los valores que se enseñan y los hábitos que se adquieren con el estudio y la práctica de este juego.

Principalmente, con el aumento de la capacidad de atención y de concentración, la mejora del razonamiento lógico y la adquisición del hábito de estar en silencio se refuerzan los hábitos de estudio, lo cual contribuye a mejorar el rendimiento escolar.

La afirmación de estos beneficios han estado verificados en diferentes y múltiples investigaciones y experiencias con escolares de todo el mundo desde principios del siglo XX.

El mundo educativo siempre está en continua evolución y busca nuevas metodologías y estrategias para dar respuesta a las necesidades de la diversidad del alumnado, tanto para quien presenta déficits o retrasos de aprendizaje, como para aquellos que podrían aprender más. Por eso, con la introducción del ajedrez en los centros educativos durante los primeros años de escolarización se conseguiría mejorar la calidad de la educación y disminuir el fracaso escolar.

Proyecto educativo Proyecto Juega y aprende

Información general

  • AIDE (contacto)
  • Avís legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de devoluciones

Venta de libros

Necesitamos donaciones para continuar desarrollando los materiales, que son multilingües, gratuitos y que generan solidaridad.

Convenios

© 2016 | Pàgina dissenyada i desenvolupada per CompsaOnline.