El proyecto Educachess, totalmente diseñado y planificado, necesita actualmente mecenazgo y convenios de patrocinio que hagan posible su despliegue completo, especialmente en lo relativo a la plataforma multimedia interactiva y al concurso escolar solidario, y que garanticen su sostenibilidad y actualización continuada a lo largo del tiempo.
Hasta ahora, el proyecto ha podido desarrollarse parcialmente gracias a convenios con instituciones públicas, a los beneficios derivados de la venta de materiales y a la colaboración altruista de traductores e instituciones lingüísticas, que han permitido ofrecer libros traducidos y disponibles gratuitamente en formato PDF y también impulsar parte de la logística del software.
Los apartados siguientes describen diversas líneas de colaboración que pueden combinarse para garantizar la financiación del proyecto. La mayoría son compatibles entre sí y pueden inspirar nuevas iniciativas o modelos de cooperación adaptados a cada entidad colaboradora.
El apartado Suportes als escacs presenta una selección de iniciativas legislativas que instan a los gobiernos a promover la incorporación del ajedrez en los ámbitos educativo y sanitario.
Paralelamente, en Suports a Educachess se recogen diversas cartas de apoyo que avalan el proyecto como una propuesta clave para hacer posible esta implantación.
Desde Educachess, ofrecemos a los gobiernos una propuesta factible, pragmática y útil —prácticamente sin costes económicos— para avanzar hacia una implementación universal del ajedrez educativo.
Educachess combina la creación propia con la colaboración de otros proyectos autónomos, sumando esfuerzos en un modelo educativo abierto y compartido.
En el siguiente PDF se presentan algunos ejemplos de estas colaboraciones.
Proyecto integrador |

