La colección Ajedrez Educativo nace con el objetivo de contribuir a la formación del profesorado y de los monitores que imparten ajedrez educativo, ofreciendo herramientas que facilitan la preparación, la creatividad y la innovación en las clases de ajedrez escolar.
Estos libros proporcionan una base teórica y metodológica sólida para comprender la relación del ajedrez con otros ámbitos formativos y, al mismo tiempo, ofrecen recursos prácticos para su aplicación directa en el aula. Por este motivo, deberían formar parte de las bibliotecas escolares y de los clubes de ajedrez que implementen este juego como recurso educativo y formativo.
Inicialmente, la colección está compuesta por nueve libros, aunque está previsto ampliarla en el futuro. La publicación del primer volumen, Las transversalidades del ajedrez, generó la necesidad de profundizar en cada uno de los aspectos transversales del juego, dando origen a la mayoría de los títulos posteriores.
La mayoría de los libros se estructuran en tres bloques principales:
-
Un bloque teórico, en el que se fundamenta la relación entre el ajedrez y la transversalidad tratada.
-
Un bloque de recursos didácticos, que recopila materiales, actividades y estrategias relacionadas con la temática del libro.
-
Un bloque de implementación, con propuestas de actividades o unidades prácticas basadas en el ajedrez educativo.
Estos libros proporcionan una serie de recursos para ayudar en la elaboración de actividades de los proyectos Preajedrez educativo, Juega y Aprende y Ajedrez para Todos. En algunos volúmenes se presentan nuevas tipologías de actividades que incorporan disparadores de transferencia, con el objetivo de potenciar un aprendizaje competencial.
Finalmente, la colección constituye la base de los futuros cursos en línea de formación en didáctica del ajedrez educativo.



En este libro se postula el marco teórico del ajedrez educativo, que se basa en la transdisciplinariedad del ajedrez y en la enseñanza del juego con la finalidad de facilitar la implementación universal del ajedrez en horario lectivo en los centros escolares.
El ajedrez es un gran recurso educativo porque, como centro de interés, facilita el diseño de actividades transversales y, como juego, fomenta la implementación de la gamificación en el aula.
El ajedrez es un gran recurso educativo porque, como centro de interés, facilita el diseño de actividades transversales, y, como juego, fomenta el uso de la gamificación en el aula.
Reglamento del Xecball
No hay fecha prevista de publicación.
Sin fecha de publicación.