Este proyecto deportivo pretende ayudar a la potenciación de las escuelas de ajedrez y a la universalización del ajedrez en las actividades extraescolares.
En este proyecto uno de los objetivos prioritarios es que el alumnado, principalmente el inscrito en las escuelas de ajedrez de los clubes, aprenda a jugar con un nivel aceptable.
![]() |
En la sección Ventajas del ajedrez de esta web, se han numerado las capacidades que se potencian, los valores que se enseñan y los hábitos que se adquieren con el estudio y la práctica de este juego. Desde las actividades extraescolares se puede desarrollar un trabajo interesante en la educación para el ocio y el tiempo libre. Además, desde el deporte del ajedrez se puede educar para la vida y para el desarrollo íntegro de las potencialidades del alumnado.
En las escuelas de ajedrez se priorizará la formación de buenos jugadores y, en cambio, en las actividades extraescolares se buscará un equilibrio entre el lado deportivo y el educativo (este último se explica con más detalle en el proyecto Educativo).
Este proyecto pretende mostrar otra forma de aprender a jugar al ajedrez, donde se prioriza el razonamiento y el análisis contra la memorización de aperturas, a fin de potenciar la creatividad y la imaginación. Aunque esta modalidad de formación sea más lenta, produce a medio plazo unos resultados mejores y un aprendizaje más sólido.
![]() |
![]() |